X FECHAS

Montes Aquilianos

Montes Aquilianos

mis 17

ENLACES


+ vistas

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

El Tiempo Ponferrada

[TeeB] Monasterio de Carracedo






Los orígenes de dicho monasterio se remontan al año 990, cuando el rey Bermudo II dona una finca para acoger a los monjes que huían de las incursiones de Almanzor. Aquel primitivo monasterio, llamado de San Salvador , fue restaurado en el año 1138 por la infanta doña Sancha, hermana del rey Alfonso VII. De este modo renace Carracedo, convirtiéndose en cabeza de una congregación con numerosas filiales de León, Asturias, Galicia y Zamora. Hacia el 1203 esta congregación ingresará en la orden francesa del Císter, cambiando sus antiguos hábitos benedictinos por los blancos cistercienses y trocando su anterior nombre de San Salvador por el de Santa María de Carracedo. -

Monasterio de Santa María de Carracedo - Wikipedia, la ...

es.wikipedia.org/wiki/Monasterio_de_Santa_María_de_Carracedo
El Monasterio de Santa María de Carracedo es una antigua abadía, ya exclaustrada, fundada en el siglo X y perteneciente a las órdenes benedictina y, ...

El autor de esta entrada / articulo es :
- -
-
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.
En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor.
-
 HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE, con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original. 
-
Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.


--
Publicado por Victorino Redondo para TeeB el 11/21/2011 03:40:00 AM
Leer más...

[MinB] El 58% de los ayuntamientos bercianos elevaron su presupuesto en plena crisis


- NOTA DE VREDONDOF -  ( Aviso articulo de ambito MUY LOCAL)
No tenia referencias de estos Señores.
He visto publicada la noticia de su presentacion y brujuleando.. brujuleando ....
he encontrado su Blog ... que me ha costado.
He bajado el doc que han presentado  y publico mas abajo para el que lo quiera bajar /ver .
Bienvenidas todas estas iniciativas que pueden servir para saber en que manos estamos.
Ojala hicieran estudios mas profundos y comparativos con otras poblaciones de igual dimension.


Bueno es empezar.


Me he suscrito a su RSS , por ello cuando publiquen algo si lo veo interesante lo trsladare. - 
Copio y pego articulo de su blog y mas abajo noticias en la PRENSA digital

ESTUDIO DE LOS PRESUPUESTOS DE LOS MUNICIPIOS DEL BIERZO


Este es un estudio de OSEC1M sobre la evolución de los presupuestos de los ayuntamientos del Bierzo de 2008 a 2010, cuyo objetivo es analizar el comportamiento de los mismos ante la situación de crisis. 

Las conclusiones son desalentadoras: nuestros responsables municipales no se dieron por enterados de la que se nos había venido encima, siguieron presupuestando subidas del gasto corriente y para cuadrar cuentas no tuvieron mejor idea que inflar las previsiones de ingreso por impuestos municipales, aun a sabiendas de que esos ingresos no se iban a producir, puesto que la actividad económica se reducía e incluso se perdía población. 

El resultado ha sido un mar de facturas impagadas, de manera que, al final, son autónomos y pymes quienes cargan con la losa de la crisis, y los ayuntamientos, que en una coyuntura como esta deberían actuar como motor de la reactivación, resultan ser el mayor lastre de nuestra economía.

Ya es hora de que l@s ciudadan@s reclamemos el control directo de las cuentas públicas. Existen instrumentos para ello, sobre todo en el ámbito municipal. Aquellos a quienes hemos elegido para  gestionar nuestros dineros nos han defraudado, con lo que no tenemos ninguna razón para seguir fiándonos de ellos.

ESTUDIO DE LOS PRESUPUESTOS DE LOS MUNICIPIOS DEL BIERZO





Los ayuntamientos del Bierzo «no han tenido una gestión consecuente con la situación de crisis», según se desprende de un estudio elaborado por el Observatorio Económico Primero de Mayo que ha analizado los presupuestos de los municipios de la comarca desde el 2008 al 2010. En el análisis realizado se concluye que en el año 2010, «en plena crisis económica, los presupuestos del 58% de los ayuntamientos bercianos crecieron un 0,4% frente al 2008, mientras que en el resto de la provincia y en Castilla y León bajaron un 13,3% y un 6%, respectivamente».
Los portavoces de esta organización Manuel Rey y Germán Valcarce matizaron que aunque la subida del 0,4% parece nimia, «hay que encuadrarla con una caída del 3,8% del PIB —no hay datos de la caída del PIB comarcal, aunque sin duda fue superior— y un descenso del 1% de la población del Bierzo» y con la bajada de los fondos procedentes de otras administraciones mayores de un 1,9%. Por este motivo, consideran que, «en el mejor de los casos, la gestión ha sido torpe», ya que como consecuencia «y para cuadrar los presupuestos se suben los impuestos», con una subida del 6% de los ingresos por tributos.
A mayores, añaden que las cuentas municipales son también contradictorias. El informe arroja que la partida presupuestaria de gasto corriente se elevó un 8%, mientras que el de inversión bajó un 4%. Valcarce y Rey comentaron que no se aplicaba la austeridad —ahorrando en los gastos del día a día— y tampoco se generaba actividad, al reducir las cuantías destinadas a las inversiones. «Cuando todo el mundo se apretaba ya el cinturón, los ayuntamientos del Bierzo no se enteraban de la crisis y seguían de fiesta», concluyeron.
Los miembros del Observatorio Económico Primero de Mayo, «asociación cuyas reivindicaciones coinciden con el movimiento 15-M» y formada por profesionales vinculados a sectores de la izquierda política, precisaron que es necesario que se pongan en marcha instrumentos de control directo sobre las cuentas, como el consejo de participación ciudadana.
El estudio se realizó con información de la Base de Datos del Sector Público Español: Instituto de Estudios Fiscales y Ministerio de Economía y Hacienda. Se han analizado todos los ayuntamientos de la comarca salvo los de Balboa, Barjas, Cabañas Raras, Cacabelos, Molinaseca, Oencia y Villafranca, que carecían de datos para los tres ejercicios examinados y el de Ponferrada, «por tener un presupuesto superior a la suma de todos los demás y evitar así que las conclusiones se sesguen».

«Ponferrada ha tenido un comportamiento coherente»





«Ponferrada ha tenido un comportamiento bastante coherente», explicaron los integrantes del Observatorio Económico Primero de Mayo, tras matizar que durante el 2008 su presupuesto rondaba los 75 millones de euros y en el 2010 era de unos 68 millones. «Parece que sí hubo austeridad aparente», precisaron Manuel Rey y Germán Valcarce, ya que recordaron que el consistorio de la capital berciana tenía más de nueve millones de euros en facturas impagadas a proveedores. Éste es el principal problema que arrastran los ayuntamientos, «que han puesto sobre los hombros de los autónomos y las pequeñas y medianas empresas el peso de la crisis con el impago de sus facturas». 


En el informe que fue presentado ayer en Ponferrada no han querido especificar ningún ayuntamiento concreto y han hecho el balance general, especificando que entre todos los municipios de la comarca sumaban un presupuesto de 55,8 millones de euros en el 2008. En el 2009 el presupuesto se elevó más alcanzando la cifra de 57,7 millones de euros y en el 2010 superaba los 56,1 millones de euros.


*********************


La mayoría de los ayuntamientos bercianos no ha tenido un comportamiento consecuente ante la crisis, según las conclusiones de un estudio elaborado por el Observatorio Socioeconómico Primero de Mayo, ya que en el período 2008-2010 los presupuestos municipales han crecido en conjunto un 0,4% mientras el PIB español caía en un 3,8%, con una contracción posiblemente aún mayor en ka actividad económica de la comarca. En el mismo período, señala el informe presentado este jueves, el total de los presupuestos de los ayuntamientos de la provincia se redujo en un 13,3% y el del conjunto de las entidades locales de Castilla y León en un 6 por ciento.
Otra de las principales conclusiones del estudio señala que la gestión de los presupuestos de los municipios bercianos se puede calificar, en general, como "laxa", en base a datos objetivos como que en el período estudiado (de 2008 a 2010) los ingresos por tributos se incrementaron en un 6% mientras la población descendía en un 1 por ciento. También se apunta para reforzar este calificativo que el gasto corriente aumentó en un 8,6%, al tiemp que se reducían en un 1,9% las transferencia corrientes y de capital de Diputación, Junta de Castilla y León, Gobieno central y Unión Europea.
Sin embargo, apunta también el informe del Observatorio, el presupuesto de inversiones disminuyó en un 4,6%, a pesar de las aportaciones del Plan E "y habida cuenta de que en un contexto de contracción de la economía las inversiones públicas han de actuar como motor de recuperación".
Ingresos 'estirados'
De todo ello, concluye el estudio, "prece traslucirse el hecho de que, ante la incapacidad para contener el gasto corriente y ante la insuficiencia de otros ingresos, se estiran los ingresos por tributos con el único objeto de cuadrar los presupuestos".
El informe del Observatorio Socioeconómico Primero de Mayo analiza la evolución del conjunto de los presupuestos consolidados de los ayuntamientos del Bierzo en el período 2008-2010, con el objeto de estudiar su comportamiento presupuestario en un momento en que el endeudamiento del sector público constituye un serio motivo de preocupación para la ciudadanía.
Se analizan solamente los muncipios para los cuales los autores disponían de datos (extraídos de la base de datos del sector público español, Instituto de Estudios Fiscales y Ministerio de Economía y Hacienda) en los tres ejercicios estudiados, lo que provocó la exclusión de los municipios de Balboa, Barjas, Cabañas Rars, Cacabelos, Molinaseca, Oencia y Villafranca. Tampoco se ha incluido Ponferrada, cuyo presupuesto es superior a la suma de todos los demás, para que las circunstancias específicas de este municipio no sesgaran las conclusiones sobre el conjunto.
Estudio Presupuestos Municipios Del Bierzo
*****
El AUTOR de este articulo es :

El 58% de los ayuntamientos bercianos elevaron su presupuesto en plena crisis

********************************************
Los municipios bercianos aumentaron sus presupuestos en los últimos tres años a pesar de la crisis
PDFImprimirE-Mail
jueves, 17 de noviembre de 2011 PUBLICADO EN BIERZODIARIO.COM
*****
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.
En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. 
*****
HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. 
*****
Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE,
 con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original. 
*****
Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.


--
Publicado por Victorino Redondo para MinB el 11/19/2011 04:30:00 AM
Leer más...

[NdB] Resalta tus virtudes y disimula tus defectos



También puedes escuchar el tema de la semana aquí

Algunas amigas nos han pedido consejo sobre distintos aspectos de la moda, hoy hablaremos de algunos de ellos. Se trata de resaltar y sacar provecho de nuestros puntos más fuertes, empezamos por aquellas que tenemos poco busto y deseamos que éste luzca un poco más voluminoso.


Usar siempre un buen sujetador.
Usar cuellos altos o cuellos de tortuga, ya que acentúan los senos y los hacen ver de mayor tamaño.
Optar por blusas delicadas con tirantes spaghetti (muy delgados) o escotes strapless(insistimos que para este caso especialmente se debe de contar con un sujetador adecuado y de calidad,  para que no se vea vulgar, ayude a levantar un poco el busto y dé una forma bonita).

Vestir blusas o tops  de cuello redondo y sin mangas.  Son grandiosos para hacer parecer el busto más voluminoso.
Elegir blusas y vestidos con algún elemento decorativo en ese área ya que pueden dar apariencia de más volumen.
Por último igualmente optar por vestidos con escotes strapless o redondos;  sin mangas o con tirantes bien delgados.

Además otro "truco" que podría servir de ayuda sería usar blusas en colores más claros que el que se lleva en la parte inferior del cuerpo.

Prendas de vestir ideales para lucir una figura un poco más curvilínea.
Para aquellas que tienen la fortuna de contar con una figura pequeña pero más bien quieren agregar algo de curvas y lucir un poco más femeninas, optár por los siguientes consejos:
Dibujad la atención en tus caderas y muslos con una falda o vestido tipo "lápiz" (rectas y entalladas) que se aferrarán en esas áreas.

Los pantalones tipo "tubo" o "pitillo" son ideales para marcar la figura en este tipo de cuerpo.
Las faldas en línea "A" con frunces o pliegues que agreguen volumen pueden hacer que las caderas luzcan más anchas.
A la hora de elegir un abrigo, optar por piezas que marquen y den forma a la cintura, más que por prendas más grandes y sin forma.

Elegir prendas que muestren un poco más de piel (blusas sin mangas o en escote halter o strapless) y aléjate de prendas muy sueltas o sin forma porque podrían hacerte lucir muy delgada

El mejor vestido para tu tipo de cuerpo.

Algunas amigas han preguntado por el tipo de vestido según el tipo de cuerpo que tengamos. Los vestidos son prendas que nos encantan y son especialmente necesarios en algunas fiestas y ocasiones especiales, sin embargo, cuesta mucho encontrar el indicado para nosotros… Una pequeña guía para encontrar el mejor vestido según tu tipo de cuerpo,  para que cuando necesites uno la búsqueda se haga menos difícil.

Cuerpo "Triangular" o tipo "pera".

En este tipo de cuerpo la zona de las caderas es más grande que la parte superior -hombros y pecho- por lo que el vestido debe de ayudar a equilibrar la parte de arriba, haciendo que los hombros tomen protagonismo, ya sea mostrando la zona de los  hombros, o con algún tipo de manga llamativa.
También son recomendables los vestidos con "faldas" en línea "A", y con detalles llamativos en el ruedo, como vuelos o cortes irregulares.

Cuerpo "triángulo invertido".

Este es el caso contrario al anterior, aquí  la zona de los hombros y/o el pecho es notablemente más ancha que la de las caderas.  Para equilibrar esta forma, lo conveniente es utilizar tirantes anchos para disimular los hombros anchos, y llevar vestidos en línea "A" o con volumen en la parte de las caderas.

Cuerpo tipo "manzana".

En este caso la zona media -del abdomen- es la más grande, lo que crea una forma algo redondeada. Para este tipo de cuerpo, lo importante es buscar vestidos cruzados que ayuden a "crear" una línea de cintura,  o bien, vestidos que tengan pliegues o frunces en la zona del abdomen para disimular los "rollitos"; además de "faldas" en línea "A" para que no se acentúe el área media.


Cuerpo "rectangular".

En este cuerpo, las zonas de los hombros, pecho, y caderas, tienen más o menos el mismo tamaño sin una cintura definida; por esto, el vestido que se elija, debe de crear la "ilusión"  de una cintura definida…
Para lograrlo, lo mejor son los vestidos que ayuden a "ensanchar" -visualmente- la zona de los hombros y las caderas, para que la cintura luzca más pequeña;  esto se puede lograr con elementos llamativos en los hombros, con faldas en línea "A", y/o cortes y colores que definan ópticamente una cintura definida -como en el ejemplo de Emilio Pucci-.

Cuerpo tipo "reloj de arena".

En el caso de la mujer este es el cuerpo más proporcionado, ya que las zonas de los hombros y las caderas tienen un tamaño similar, con una línea de cintura bien definida. Gracias a ello, las que poseen un cuerpo de este tipo, pueden usar la mayor variedad de ropa.
Sin embargo, si se tiene este tipo de cuerpo pero un busto y unas caderas muy prominentes, sí se debe de tomar en consideración para elegir el vestido o las prendas correctas.
*****
El AUTOR de este articulo es :

Resalta tus virtudes y disimula tus defectos

*****
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.
En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. 
*****
HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. 
*****
Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE,
 con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original. 
*****
Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.


--
Publicado por Victorino Redondo para NdB el 11/19/2011 03:30:00 AM
Leer más...

[TeeB] El Bierzo, no sólo vino


La comarca leonesa seduce al viajero con sus castillos templarios, sus castros y sus iglesias, en una tierra donde los viñedos compiten en belleza con Las Médulas y el Camino de Santiago


Señalización diferente del mismo tramo del Camino de Santiago, en su etapa de paso por Villafranca, según se realice a pie o en bicicleta. | ana paz paredes
Señalización diferente del mismo tramo del Camino de Santiago, en su etapa de paso por Villafranca, según se realice a pie o en bicicleta. | ana paz paredes


Es recomendable, si es de los que creen que el viaje en sí mismo es tan importante como su destino, que la primera vez que se va al Bierzo, en este caso desde Asturias, se cruce Babia y Laciana. Antes de que una famosa marca de coches recordara al mundo que hay quienes disfrutan perdiéndose por carreteras comarcales, ya se sabía que los tesoros paisajísticos, los pueblos con encanto y los bares donde importa más la calidad de la cecina que si el mantel es de papel o de tela, no se encuentran en las márgenes de las autopistas.

Lo cierto es que no hay nada más gratificante que cuando aquello que esperamos descubrir y disfrutar por primera vez supera nuestras expectativas. Así sucede con el Bierzo, donde pronto se aprende que su tinto es mencía y que, si se prefiere un blanco, impera godello. Pero también otras muchas cosas, y no sólo a apreciar la calidad de su vino y el modo en que los bercianos lo quieren y lo potencian. Se aprende a ralentizar el reloj, a disfrutar de una copa de Luna Beberide en una de las terrazas de la plaza mayor de Villafranca mientras alrededor peregrinos, turistas y vecinos comparten cercanía, cervezas, café y platos rápidos programando unos la siguiente etapa del Camino de Santiago, y otros, si finalmente irán o no a León el domingo con el grupo de pensionistas.

Villafranca. Monumental, preciosa incluso en el sentimiento agridulce que produce admirar su calle del Agua, donde la rehabilitación de alguna de sus maravillosas casas, como el palacio de Torquemada, barroco del siglo XVII, convive con el deterioro y la ruina de otras igualmente blasonadas, como por ejemplo la casa natal del poeta villafranquino Enrique Gil y Carrasco. Un castillo, tres conventos, cinco albergues, tres iglesias, un monasterio y una colegiata, sin olvidar ese precioso jardín afrancesado de La Alameda, dan fe de su importancia.

También están los bercianos, pronto dispuestos a contar la historia de su pueblo si ven interés en quien pregunta por su tierra. Gente cálida, cercana, buenos conversadores y orgullosos de sus raíces son sus paisanos, por eso es imposible perderse donde todos te señalan el camino, además, claro, de las flechas amarillas para los que van hacia Santiago. Entre los establecimientos donde uno se siente como en casa está el bar La Plaza, regentado por un joven matrimonio. Una tortilla de patata para recordar, buenos precios y un trato familiar que invita a volver. Los bares de la plaza Mayor mezclan a viajeros y peregrinos ante grandes tazas de desayuno, tostadas, chocolate, churros y magdalenas. Por ejemplo, en el Sevilla, todo un clásico. Para vinotecas está Mi Tienda. Un alojamiento con mucho encanto y tranquilidad absoluta es La Llave. Realmente hermosa es la habitación de nogal. Para los que padezcan de durezas y ampollas, en La Casita del Espejo la dueña vende una espectacular crema de elaboración propia a base de aloe, caléndula y árnica.

Pero el Bierzo no es sólo Villafranca. También sus pueblos y su paisaje, sobremanera Los Ancares y Las Médulas, estás últimas tanto recorridas por dentro -habitadas por viejos árboles de troncos peculiares- como contempladas desde el mirador de Orellán. El Bierzo son sus castillos, como ese mágico de Cornatel o el templario de Ponferrada; sus castros, como Ventosa, donde las vides cubren la historia, o el castro astur de Borrenes ( abandonado antes de ser habitado), desde donde sus creadores podían contemplar el lago de Carucedo. Y también vino, por supuesto, y bercianos que lo sirven y lo comparten orgullosos de sus raíces y de una historia que invita a regresar. 
-
El autor de esta entrada / articulo es :
Villafranca del Bierzo (León),

Ana Paz PAREDES

LA NUEVA ESPAÑA -  El Bierzo, no sólo vino

Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.
En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor.
-
 HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE, con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original. 
-
Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.


--
Publicado por Victorino Redondo para TeeB el 11/17/2011 02:30:00 AM
Leer más...

[CdSdB] El leonés Frank Cuesta logra el Premio Ondas por su programa en Cuatro




El espacio 'Frank de la Jungla' ha sido acreedor del Premio a la Innovación
Frank Cuesta junto a un Dragón de Komodo. CUATRO

Ayer se dieron a conocer los galardonados de la 58ª edición de los Premios Ondas que cada año otorga Radio Barcelona de la Cadena SER. Entre ellos figura el aventurero leonés Frank Cuesta, que fue acreedor del Premio a la Innovación por el espacio de Cuatro 'Frank de la Jungla'.El origen del programa tiene una historia curiosa. En una entrega de 'Callejeros viajeros' se grabó el rescate de una cobra en una casa y así, el equipo de Cuatro vio el potencial de Frank Cuesta, a quién se le conocía como 'un Indiana Jones español que está como una cabra'.
Frank Cuesta acompañado de los reporteros Nacho Medina y Santiago Trancho han grabado mil y una aventuras que ahora han encontrado el reconocimiento de los populares Premios Ondas.
Otros galardonados, dentro del apartado de televisión, son el concurso de Antena 3 'Atrapa un millón', que logró el premio al mejor programa de entretenimiento, mientras que el galardón a la mejor cobertura informativa recayóen los Servicios Informativos de TVE.
En la categoría de mejor presentador el Ondas 2010 ha idopara Jordi Évole por su labor en 'Salvados' (La Sexta) y el premio a mejor presentadora es para Ana Rosa Quintana por su programa en Telecinco.
En lo referente a ficción en televisión, la serie 'House' (Cuatro) y 'Crematorio' (Canal +) han sido premiados por su representación extranjera y nacional, respectivamente, en esta categoría. La miniserie de Telecinco sobre el 11-M también ha sido premiada.
Emilio Gutiérrez Caba ('Gran Reserva', TVE 1) y Blanca Suárez ('El Barco', de Antena 3) han sido distinguidos en la categoría a mejor intérprete de ficción.
'El Gallo Máximo', el programa que dirige cada mañana Dani Moreno en Máxima FM, ha sido premiado en la categoría de mejor programa de radio.
Juan Ramón Lucas, de RNE 1, comparte el premio a mejor trayectoria con Jordi Basté, de RAC1. Jordi Évole, además del premio como mejor presentador de televisión, opta al Premio Carácter Dewar's White Label que se da cada año por votación popular.
El jurado de los Premios Ondas ha distinguido a la programación deportiva del fin de semana de la radio española, dentro de la categoría de mejor programa o mejor tratamiento informativo de un acontecimiento. 
Este año en la categoría de música sólo habrá un premiado pero que recoge todas las categorías existentes: el premio al mito musical recae sobre Toni Bennett.
La ceremonia de entrega de los Premios Ondas tendrá lugar en el transcurso de una gala que se celebrará el próximo 30 de noviembre en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
*****
El AUTOR de este articulo es :L.C. / Madrid

El leonés Frank Cuesta logra el Premio Ondas por su programa en Cuatro - La cronica de Leon

*****
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.
En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. 
*****
HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. 
*****
Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE,
 con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original. 
*****
Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.


--
Publicado por Victorino Redondo para CdSdB el 11/10/2011 04:30:00 AM
Leer más...

[MinB] Robert Parker califica a los Albariño, Bierzo y Yecla de vinos de regiones “muy a tener en cuenta”



El crítico norteamericano Robert Parker ha destacado algunas regiones vinícolas españolas que en los próximos años están llamadas a tener una gran importancia por la calidad de sus vinos, en el marco del congreso Winefuture en Hong Kong: "A los vinos de Albariño, que son muy poco conocidos, así como los de Bierzo o Yecla les auguro un gran futuro. España es un país con unos viñedos simplemente espectaculares".


En conferencia de prensa, Robert Parker ha destacado: "Los españoles se han dado cuenta que pueden hacer mucho en el mundo del vino. La extensión de viñedos en España permite hacer grandes vinos. Por ello, el país está llamado a ganar peso en mercados internaciones", afirma.



Robert Parker asiste a Winefuture Hong Kong, congreso mundial sobre el futuro del vino organizado por The Wine Academy y el enólogo y 'Master of Wine', Pancho Campo. Parker asiste a Hong Kong para participar en una cata de 20 vinos de Burdeos de la añada de 2009. Anteriormente, el propio Pancho Campo llevó a cabo una para más de 850 personas sobre vinos españoles, la mayor hasta la fecha en Asia. "Para mi cata de Burdeos en Winefuture he elegido 20 chateaux, aquellos que producen vinos con una calidad a nivel de 'premier cru', a pesar de que técnicamente no lo son. Por no ser 'premier crus' son vinos que están menos valorados y representan una inversión muy inteligente", argumenta Parker.



Además de las catas magistrales de Parker y las de Jancis Robinson MW y Pancho Campo MW, Winefuture cuenta con la presencia de personalidades de la talla del cineasta Francis Ford Coppola, ponente de honor, y otros ya confirmados como Robert Joseph, Gary Vaynerchuk, Miguel Torres, Michel Rolland, Angelo Gaja, Michel Bettane, John Kapon, Christian Seely, Randall Grahm, Steven Spurrier, Eduardo Chadwick, Su Birch, Bernard Delaage, Christian Duroux y Nigel Greening, entre otros.



WineFuture Hong Kong 11 está organizado por The Wine Academy of Spain con el apoyo de Madwine y Asia Wine Service & Education Centre (AWSEC). WineFuture 2011 reúne a expertos de todo el mundo para analizar temas como la crisis económica, las tendencias del consumo, la bajada de las ventas, el medio ambiente, el etiquetado, el packaging o los mercados emergentes, entre muchos otros.

foto
Robert Parker, durante su intervención en Winefuture Hong Kong.
*****
El AUTOR de este articulo es :

Robert Parker califica a los Albariño, Bierzo y Yecla de vinos de regiones "muy a tener en cuenta"

8 de noviembre de 2011

*****
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.
En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. 
*****
HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. 
*****
Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE,
 con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original. 
*****
Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.


--
Publicado por Victorino Redondo para MinB el 11/09/2011 07:49:00 AM
Leer más...

[NdB] Bisutería y complementos para este invierno



También puedes escuchar el tema de la semana aquí

Este otoño invierno, tenemos propuestas que continúan en cuanto al tamaño XXL las tendencias primavera-verano 2011, y también en cuanto a los collares babero, aunque éstos aumentan considerablemente su volumen. Las eternas cadenas también tienen cabida, eso sí, acompañadas de exagerados colgantes.


Sí varían las tendencias referentes al color, que se neutraliza predominando el dorado,plateado, el negro y el blanco; aunque tienen cabida los colores en los diseños más "art-decó" o barrocos. Como motivos, las flores se llevan la palma, nunca mejor dicho.

Pero, el protagonista indiscutible es el brazalete en tamaño XXL, tanto rígido tipo muñequera, como de cadena o cadenas; aún más grandes que los vistos este verano. Losmateriales son infinitos, se llevan de resinas, metálicos, con plumas, de tela, de piel, con mezcla de diferentes texturas y motivos; así, los verás tanto de estilo clásico (minimalista), como barrocos (más complejos), pero siempre, siempre, exagerados.

En cuanto a los anillos y sortijas triunfan los de enormes piedras de color tanto individuales como en ramilletes. Por último, los pendientes que siguen la tendencia de tamaño exagerado y penden más que nunca, cual cascadas.

La Bisutería 2011/2012 propone diseños grandes, impactantes y con carácter que dará el toque de sofisticación a tu look.

Sombreros
Los sombreros, esa pieza de vestuario que cumple mucho más que la simple función de cubrir la cabeza y protegerla del frío o el calor. Ahora es una prenda que complementa  y da un estilo particular, que no se lograría solamente con la ropa.

Boinas
Esta temporada se vienen a toda moda estas pequeñas boinas que son súper casuales, ideales para el diario. Los colores fuertes son protagonistas. Puedes combinar el rojo y el naranja con más color aún, o usarlo como tu toque alegre para un día frío de invierno.

También está el estilo de las clásicas boinas del abuelo, que caen hacia adelante. Viene en un divertido diseño de animal print o en un clásico negro. Ambas quedan genial con abrigos y trajes más formales de invierno.

Redondos y pequeños
Otro estilo son estos sombreros más redondeados que se pueden usar de lado, o de frente tapando un poco los ojos. Este tipo de sombrero es súper divertido y, lo puedes llevar con lo que quieras.

Sombreros grandes
Los sombreros grandes son utilizados con chaquetas y botas para un fin de semana. Se combinan, además, con unas gafas de sol para un look totalmente chic.  Un traje con ese tipo de sombrero, hace que una mujer se vea elegante e imponente.

*****
El AUTOR de este articulo es :

Bisutería y complementos para este invierno

También puedes escuchar el tema de la semana aquí
 -  -
*****
Si te ha gustado lo mejor que debes hacer es ir a su blog/pagina.
En mi blog no puedes dejar comentarios , pero si en el del autor. 
*****
HA ENTRADO EN el BLOG/ARCHIVO de VRedondoF. Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE según mi criterio). Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera) , contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. 
*****
Cuando incorporo MI OPINION, la identifico CLARAMENTE,
 con la unica pretension de DIFERENCIARLA del articulo original. 
*****
Mi correo electronico es vredondof(arroba)gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algun comentario.


--
Publicado por Victorino Redondo para NdB el 11/09/2011 12:30:00 AM
Leer más...